Ventajas de ser una Comercializadora Internacional

Para un país como Colombia la comercialización de productos en él exterior puede convertirse en un factor determinante de desarrollo económico y las llamadas a realizar esta tarea son las COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES, la cual es una figura jurídica con él compromiso de  la comercialización y venta de productos colombianos al exterior, adquiridos en el mercado interno o fabricados por productores socios de las mismas. 

La importancia de las COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES hoy en Colombia radica esencialmente en la gestión que  realizan en el sector exportador, ya que brindan la posibilidad de agrupar a varios proveedores de un mismo sector, de esta forma les permite investigar el mercado, encontrar nuevas oportunidades de negocio, asesorar sobre el producto idoneidad, exportar al por mayor en mercados exigentes y determinados, con el fin de promover las exportaciones, en beneficio del desarrollo económico y social del país.

La legislación nacional contempla esta figura desde la ley 67 de 1979, como un importante instrumento de apoyo y promoción a las exportaciones. En la actualidad, las empresas inscritas como comercializadoras internacionales gozan de algunos beneficios de orden tributario, tales como la exención del impuesto sobre las ventas IVA, la exoneración de retenciones en la fuente sobre pagos o abonos en cuenta por la adquisición de mercancías o bienes destinados a la exportación y el acceso a los Sistemas Especiales de Importación y Exportación Plan Vallejo, así como de ciertos beneficios aduaneros por normas de origen y producción nacional.

En la actualidad entendemos que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha negado algunos casos de inscripción de sociedades de comercialización internacional con capital 100% extranjero, argumentando que el Decreto 093 de 2003, al establecer que sólo califican las «sociedades nacionales o mixtas», estaría excluyendo a las sociedades nacionales con capital extranjero mayor al 49%. Al respecto debemos anotar que no es claro el criterio jurídico anterior y por tal motivo se ha generado gran inquietud al interior del gremio exportador que ve limitada la posibilidad de constituir e inscribir como comercializadoras internacionales nuevas sociedades con capital extranjero.

VENTAJAS DE UNA COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL

– Beneficiarse conjuntamente con su proveedor de las líneas de crédito de Bancoldex.

– Acceder directa o indirectamente a los sistemas especiales de importación y exportación.

– Obtener la exención del IVA y del impuesto de retención en la fuente por la compra de mercancías destinadas a la exportación.

– Las Comercializadoras Internacionales son un organismo efectivo para que los pequeños industriales puedan entrar en mercados mundiales siendo competitivos.

Para CI CONCEPCOL fue un trabajo arduo durante 3 años en la búsqueda de esta acreditación, y hoy con mucho orgullo y gratitud compartimos este logro, que contribuye a los sectores mineros legales y responsables de las diferentes regiones del país.

——————————————————————————————————————————————

Referencias  

https://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/08/01/7/ https://sites.google.com/site/saraluciarojasmanosalva/comercializadora-internacional

https://www.colombiatrade.com.co/contacto/preguntas-frecuentes/que-es-una-comercializadora-internacional#:~:text=Una%20Comercializadora%20Internacional%20son%20aquellas,productores%20socios%20de%20las%20mismas.

Deja un comentario